Assistenza GBAssistenza personalizzata +34 96 206 62 98
Spedizioni GBSpedizioni gratuite sulla Penisola Iberica da 30€
Valutazione GBValutazione 9/10
discreta GBSpedizione discreta

Visita el nostro negozio online Flecha derecha

Cómo hacer tierra ácida de forma natural

Según el tipo de cultivo puede ser necesario acidificar el suelo de cultivo. Para ello habrá que observar si las plantas no están prosperando como deberían y si el suelo es alcalino en cuyo caso puede ser necesario. Para aprender todo acerca de cómo hacer tierra ácida en forma natural no te pierdas todo lo que te explicamos a continuación. 

Hacer tierra ácida: ¿qué significa?

Cuando se habla de hacer tierra ácida se hace referencia al hecho de modificar el pH para hacerlo más ácido, es decir, reducir su valor por debajo de 7. Los suelos alcalinos tienen un pH superior a 7 y pueden dificultar la absorción de ciertos nutrientes por parte de las plantas. Este proceso es crucial para mejorar la fertilidad del suelo y garantizar un desarrollo óptimo de cultivos que requieren suelos ácidos.

¿Por qué hacer tierra ácida?

Algunas plantas, como los arándanos, las hortensias o los rododendros, necesitan un entorno ácido para crecer correctamente. Si se cultivan en suelos alcalinos, pueden presentar carencias nutricionales y un crecimiento deficiente. Para acidificar un suelo alcalino mejora la disponibilidad de nutrientes esenciales como el hierro, el manganeso y el fósforo, permitiendo un mejor desarrollo radicular y mayor absorción de nutrientes.

Cómo saber cuándo se debe hacer tierra ácida

Antes de conocer cómo hacer tierra ácida de forma natural, se debe aprender a identificar cuándo las es necesario tener en cuenta los siguientes factores:

Medición del pH del suelo

Medidor de pH para hacer tierra ácida

El primer paso es medir el pH del sustrato para marihuana con un medidor de pH digital, tiras reactivas o kits de prueba caseros. Si el pH es superior a 7.0, significa que el suelo es alcalino y podría necesitar acidificación si planeas cultivar plantas que requieren suelos ácidos.

Síntomas en las plantas

Si las plantas presentan signos de deficiencia nutricional, especialmente de hierro y manganeso, puede ser porque el suelo es demasiado alcalino. Algunos síntomas incluyen:

  • Hojas amarillas con nervaduras verdes (clorosis férrica).
  • Crecimiento lento o atrofiado
  • Floración reducida.

Tipo de plantas a cultivar

Si quieres cultivar especies que requieren suelos ácidos (pH entre 5.0 y 6.5), como arándanos, hortensias, camelias o rododendros, necesitarás acidificar la tierra si el suelo es alcalino.

En el caso de las plantas de marihuana se pueden encontrar diferentes genéticas que prefieren suelos ácidos. Éstas se pueden clasificar en:

Tipo de variedadEjemplospH óptimoCaracterísticas
Sativas tropicalesHaze (Amnesia Haze, Super Silver Haze) Colombian Gold
Thai
 Malawi Gold
 Durban Poison
 Panama Red
5.5 – 6.2Adaptadas a suelos ácidos y húmedos en climas tropicales.
Genéticas landraceAcapulco Gold (México)
Lamb’s Bread (Jamaica)
Congo, Mullumbimby Madness (Australia)
5.5 – 6.2Variedades nativas de regiones con suelos ácidos y alta humedad.
Híbridos adaptadosTangie
Sour Diesel
Jack Herer
Trainwreck
5.8 – 6.5Se adaptan bien a suelos ligeramente ácidos y aportan buena producción de resina.

¿Qué tipo de tierra se tiene que acidificar?

Se deben hacer tierra ácida de forma natural en los suelos alcalinos o con pH elevado (superior a 7), ya que pueden dificultar la absorción de ciertos nutrientes esenciales para las plantas. Algunos ejemplos de suelos que necesitan acidificación incluyen:

  • Suelos calcáreos: ricos en carbonatos de calcio, comunes en zonas áridas y semiáridas.
  • Suelos con alto contenido en sodio: también llamados suelos sódicos, que pueden afectar la estructura del suelo y la absorción de nutrientes.
  • Suelos con exceso de materia orgánica descompuesta: en algunos casos, la descomposición de ciertos materiales puede elevar el pH.

Estos suelos deben acidificarse cuando se quieren cultivar plantas que requieren un pH ácido, como arándanos, hortensias, rododendros o azaleas.

¿Cómo hacer tierra ácida de forma natural?

Para hacer tierra ácida el suelo de forma natural, se pueden emplear varios métodos caseros y ecológicos. Estos elementos no solo mejoran la fertilidad del sustrato, también la retención de humedad y aireación. El uso de materia orgánica es una de las formas más efectivas y naturales para mejorar la calidad del suelo, crear un entorno perfecto para el desarrollo de raíces y ajustando su pH. Estos métodos son:

Aplicación de vinagre o ácido cítrico

Uso de vinagre para acidificar el suelo

Diluir vinagre en agua (una cucharada por litro) o utilizar ácido cítrico en pequeñas dosis puede ayudar a acidificar el suelo de forma rápida. Ambos productos son ácidos naturales que, al diluirse en agua, pueden reducir el pH del sustrato y mejorar la absorción de nutrientes esenciales como el hierro y el fósforo. Para usarlos simplemente se debe:

  • El vinagre se debe emplear en dosis bajas (1 cucharada por litro de agua) y se aplica en el riego de manera ocasional para evitar desequilibrios. 
  • El ácido cítrico se puede usar fácilmente disolviendo 1 -2 gramos en un litro de agua.

Usar el azufre elemental

El azufre en polvo es una de las mejores opciones para acidificar el suelo de forma progresiva y duradera. Al ser metabolizado por las bacterias del suelo, se convierte en ácido sulfúrico, lo que reduce el pH de manera gradual. Este método es ideal para suelos muy alcalinos y cultivos que requieren un pH bajo, como cannabis, arándanos y hortensias. Para su uso solo habrá que espolvorear sobre la superficie y distribuir de forma uniforme, teniendo en cuenta lo siguiente:

  • En suelos arenosos, si se quiere reducir en un punto el pH, habrá que aplicar 50-100  g/m².
  • Para suelos arcilloso entre 150-200 g/m².
Azufre para acidificar el suelo

Posos de café

Los restos de café contienen ácidos naturales que ayudan a bajar el pH del sustrato, además de aportar materia orgánica y mejorar la estructura del suelo. Simplemente habrá que recolectar los posos después del café y dejarlos secar para evitar el moho. Después se esparcen por el suelo.

Posos del café para fabricar abono ácido

Uso de turba rubia

La turba rubia es un sustrato ácido natural que puede mezclarse con la tierra para reducir su pH, pudiendo durar varios años. Además mejora la capacidad de retención de agua. Para aplicarla se usa en una proporción de 1 parte de turba y 2 de tierra, mezclándolo con los primeros 15-20 cm de suelo, de esta forma se distribuirá por la zona radicular. 

Turba rubia para hacer tierra ácida

Las cantidades varían según el tipo de suelo:

  • Ligeramente alcalinos: aplicar 5-10 cm de turba rubia sobre la superficie.
  • Suelos alcalinos: más de 15 cm de turba rubia.

Aplicación de sulfato de hierro

El sulfato de hierro es un corrector de pH que, además, previene la clorosis férrica en plantas sensibles a suelos alcalinos. Se deberá aplicar en las dosis recomendadas por el proveedor espolvoreando alrededor de la base de las plantas. Después se riega abundantemente.

Hacer tierra ácida con sulfato de hierro

Incorporación de agujas de pino

Las hojas de pino, al descomponerse, aportan acidez al sustrato y mejoran su estructura. Este método para hacer la tierra ácida de forma natural es muy sencillo y económico. Solo habrá que colocar las hojas de pino alrededor de la planta y esperar a que se descomponga.

Cómo hacer tierra ácida de forma natural con agujas de pino

Tabla comparativa entre los métodos para hacer tierra ácida de forma natural

MétodoDosis/PreparaciónEfectoVentajasDesventajas
Vinagre1 cucharada por litro de aguaAcidificación rápidaFácil de aplicar, económicoPuede ser perjudicial en dosis altas, efecto temporal
Ácido cítrico1-2 gramos por litro de aguaAcidificación rápidaFácil de usar, efecto rápidoCosto más alto que el vinagre, efecto temporal
Azufre elemental50-100 g/m² (arenoso), 150-200 g/m² (arcilloso)Acidificación gradual y duraderaIdeal para suelos muy alcalinos, efecto prolongadoRequiere tiempo para actuar, puede ser difícil de distribuir
Posos de caféEspolvorear sobre el sueloAcidificación natural, mejora estructuraEconómico, aporta materia orgánicaEfecto lento, requiere grandes cantidades
Turba rubiaMezclar 1 parte de turba con 2 partes de tierraAcidificación duradera, mejora retención de aguaDura varios años, mejora estructuraCosto más alto, requiere mezcla con suelo
Sulfato de hierroSeguir instrucciones del proveedorAcidificación y prevención de clorosis férricaPrevención de deficiencias de hierro, efecto rápidoCosto más alto, requiere riego abundante
Agujas de pinoColocar alrededor de la plantaAcidificación natural, mejora estructuraEconómico, sencillo de aplicarEfecto lento, requiere descomposición

Acidificar el suelo de forma natural es un proceso accesible y beneficioso para muchas plantas. Con estos métodos, podrás mantener un pH adecuado y mejorar la salud de tu cultivo.

Fertilizantes para hacer tierra ácida

Existen fertilizantes específicos que pueden ayudarte a mantener un pH ácido en el suelo de tus cultivos. Algunos de los más utilizados incluyen:

Top Lemon pH-

Top Lemon pH- de Top Crop es una solución líquida concentrada de ácido cítrico, ideal para acidificar el agua de riego y mejorar la disponibilidad de nutrientes en el suelo. También se emplea para limpiar goteros y sistemas de riego, eliminando residuos de cal. A diferencia de otros ácidos, Top Lemon no altera las proporciones NPK del sustrato. Su dosis recomendada es de 0,2 ml/L para aguas duras y 0,1 ml/L para aguas blandas.

pH- Boom

Este producto de Boom Nutrients está formulado con ácido fosfórico (H3PO4) para reducir el pH del agua de riego de manera eficaz. Mantener un pH adecuado permite a las plantas absorber los nutrientes de manera óptima, evitando carencias o excesos. Se recomienda usar pH- Boom dosis de 0,5-1 ml por cada 10L de agua y medir el pH tras su aplicación.

pH Down de GHE

pH Down de GHE es un regulador de acidez compuesto por ácido nítrico, ácido fosfórico y reguladores orgánicos. Permite ajustar el pH del agua de riego de forma estable, manteniendo los niveles adecuados para la absorción de nutrientes. Se recomienda aplicarlo poco a poco, removiendo y midiendo hasta alcanzar el nivel deseado.

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Flecha arriba